Qué es el TIE en España: para qué sirve y cómo obtenerlo
Qué es el TIE en España: para qué sirve y cómo obtenerlo
El TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) es el documento físico que acredita la residencia legal de los extranjeros en España. Se trata de una tarjeta de plástico con un chip y fotografía que permite a los no ciudadanos de la Unión Europea (UE) identificarse y demostrar su estatus de residencia.
📌 ¿Para qué sirve el TIE?
El TIE es fundamental para los extranjeros con autorización de residencia en España, ya que:
- Acredita la legalidad de la estancia en el país.
- Contiene datos personales, tipo de residencia y NIE (Número de Identificación de Extranjero).
- Permite realizar trámites administrativos, como abrir una cuenta bancaria o acceder a servicios públicos de salud.
- Es necesario para trabajar legalmente en España.
🛂 ¿Quiénes deben solicitarlo?
El TIE es obligatorio para todos los extranjeros no comunitarios que residen en España por más de 6 meses. Los ciudadanos de la UE no necesitan el TIE, sino que deben obtener el Certificado de Registro de Ciudadano de la UE.
🛂 Cómo solicitar el TIE en España
Si eres extranjero no comunitario y has obtenido un permiso de residencia en España por más de 6 meses, debes tramitar el TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero) dentro del primer mes tras tu llegada al país.
📌 Pasos para solicitar el TIE
1️⃣ Pedir cita previa en extranjería
Debes solicitar una cita en la sede electrónica de la Administración española:
🔗 **Cita previa extranjería **
📍 En el portal, elige:
- Provincia donde resides
- Trámite: "Toma de huellas (expedición de tarjeta)"
- Rellena tus datos y confirma la cita
2️⃣ Reunir la documentación necesaria
El día de la cita, debes presentar:
✔️
Formulario EX-17, completado y firmado →
Descargar EX-17
✔️
Pasaporte original y copia (páginas principales y del visado, si aplica).
✔️
Resolución de concesión del permiso de residencia o visado.
✔️
Tasa modelo 790 código 012 pagada →
Pagar aquí (entre
12-21€, según el caso).
✔️
Empadronamiento (en algunos casos, según el tipo de permiso).
✔️
Fotografía tipo carnet (fondo blanco, tamaño 32x26 mm).
3️⃣ Asistir a la cita y registrar las huellas
📌 Debes acudir a la
oficina de extranjería o comisaría de Policía el día de la cita con todos los documentos.
📌 Te tomarán
las huellas dactilares y verificarán tu documentación.
📌 Te entregarán un
resguardo de solicitud, con el cual podrás recoger el TIE más adelante.
4️⃣ Recoger el TIE
⏳
Plazo de entrega: 20-40 días después de la toma de huellas.
📍 Para recoger la tarjeta, debes ir a la misma oficina donde realizaste el trámite, llevando:
✔️ Resguardo de solicitud
✔️ Pasaporte original
📌 Preguntas frecuentes
❓
¿Cuándo debo renovar el TIE?
✔️ Depende del tipo de permiso, pero suele ser cada
1 o 2 años.
❓
¿Puedo trabajar en España con el TIE?
✔️ Sí, si el tipo de residencia lo permite (por trabajo, estudios con permiso de empleo, etc.).
❓
¿Puedo viajar con el resguardo del TIE?
⚠️ No, el resguardo no sustituye la tarjeta. Para viajar, es mejor esperar a obtenerla.
