Estudia en el  extranjero.
Escribe tu propia historia.

Viaja con intención y ve el mundo desde una nueva perspectiva estudiando en el extranjero.

Conoce más

Gana, aprende y contribuye estudiando en el extranjero.

Estudiar en el extranjero puede ser una gran oportunidad tanto a nivel personal como profesional.
En general, estudiar en el extranjero es una inversión en tu futuro, te permite crecer personal y profesionalmente, y te abre puertas a oportunidades que quizás no tendrías en tu país. ¿Tienes algún destino en mente? 😊

¿Por qué debo trabajar en el extranjero?

Crecimiento Personal y Cultural


Ampliación de la perspectiva: Al vivir en otro país, te sumerges en una nueva cultura, aprendes sobre diferentes costumbres y formas de pensar.
Desarrollo de la independencia: Salir de tu zona de confort te obliga a adaptarte y a resolver problemas por ti mismo.
Nuevas amistades y redes de contactos: Conoces personas de diferentes partes del mundo, lo que puede abrirte oportunidades personales y profesionales.

¿Dónde puedo estudiar en el extranjero en 2025?

Estudiar en el extranjero ofrece experiencias únicas según el destino. Canadá destaca por su educación de calidad y oportunidades laborales; Malta, por su clima cálido y costos accesibles; e Irlanda, por su ambiente universitario y opciones en tecnología. Estados Unidos es ideal para excelencia académica, aunque con costos elevados, mientras que España combina prestigio educativo con una vibrante vida cultural. Por su parte, Dubái se ha posicionado como un destino emergente con universidades de alto nivel y oportunidades en negocios y tecnología.

blog destacado

9 razones por las que tienes que viajar y estudiar en el extranjero.


Trabajar en el extranjero no es solo el día a día típico con un cambio de ubicación. Se trata de desarrollarse como persona, crear nuevas experiencias y amistades, formar parte de una nueva comunidad y explorar un mundo nuevo.

Cursos destacados

¿Necesita ayuda? 

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en el extranjero?

    Depende del país y la universidad, pero generalmente se requiere una visa de estudiante, comprobante de fondos económicos, seguro médico, dominio del idioma (certificados como TOEFL o IELTS), y documentos académicos como diplomas y certificados.

  • ¿Cuánto cuesta estudiar en el extranjero?

    El costo varía según el país, la universidad y el programa. Factores como matrícula, alojamiento, transporte y alimentación influyen en el presupuesto. Existen becas y opciones de financiamiento para reducir los costos.


  • ¿Puedo trabajar mientras estudio en el extranjero?

    Sí, muchos países permiten a los estudiantes internacionales trabajar medio tiempo mientras estudian. Por ejemplo, en Canadá, Australia e Irlanda puedes trabajar hasta 20 horas semanales durante el semestre y tiempo completo en vacaciones.

  • ¿Cuáles son los mejores países para estudiar en el extranjero?

    Depende de lo que busques. Canadá y Australia destacan por su calidad educativa y oportunidades laborales; España e Irlanda son opciones accesibles para hispanohablantes; Estados Unidos y Reino Unido tienen universidades de prestigio; y Dubái ofrece programas innovadores y ventajas fiscales.

  • ¿Necesito un seguro de salud para estudiar en otro país?

    Sí, en la mayoría de los países es obligatorio. Algunas universidades lo incluyen en la matrícula, mientras que en otros casos debes contratarlo por tu cuenta antes de viajar.

  • ¿Cómo puedo conseguir una beca para estudiar en el extranjero?

    Existen becas gubernamentales, universitarias y privadas. Investiga programas como Erasmus+, Fulbright, Chevening, DAAD o becas específicas de cada universidad. Cumplir con requisitos académicos y demostrar méritos aumenta tus posibilidades.

  • ¿Dónde puedo alojarme mientras estudio en el extranjero?

    Puedes elegir entre residencias estudiantiles, apartamentos compartidos, homestays (vivir con una familia anfitriona) o alquiler privado. Las opciones varían según el país y el presupuesto.

  • ¿Qué visa necesito para estudiar en el extranjero?

    Cada país tiene su propia categoría de visa para estudiantes. Debes revisar los requisitos en la embajada o consulado del país al que deseas viajar y realizar la solicitud con anticipación.

  • ¿Cómo me adapto a una nueva cultura mientras estudio en el extranjero?

    Mantén una mentalidad abierta, participa en actividades estudiantiles, conoce personas locales e internacionales y practica el idioma. La adaptación lleva tiempo, pero con paciencia y disposición se vuelve una experiencia enriquecedora.

  • ¿Puedo quedarme a trabajar después de graduarme?

    Algunos países ofrecen visas de trabajo post-estudio para graduados internacionales. Canadá, Australia, Alemania y Nueva Zelanda son algunos ejemplos. Es importante conocer las opciones disponibles antes de elegir tu destino.